Un equipo de investigadores logró establecer que una especie de ave marina se estaría ‘divorciando’ de sus parejas debido al impacto que está provocando el cambio climático en su comportamiento.
Así lo logró establecer unos científicos de la Universidad de Lisboa, la Universidad de Montana y otras instituciones al evaluar la vida en pareja que tienen los albatros de ceja negra en las Islas Malvinas.
La monogamia es un sistema de apareamiento generalizado en más del 90 % de las especies de aves en el planeta; las cuales suelen mantener sus vínculos de pareja durante toda su vida.
De esta forma, los científicos habían identificado que la tasa de divorcio de los albatros eran muy bajas y se encontraba entre el 1% y 8%.
Las causas de la separación se daba generalmente por la muerte de las crías; ya sea porque no lograron eclosionar o fueron devoradas por depredadores.
Ante este escenario, los investigadores analizaron a estas aves al recopilar datos sobre su comportamiento entre 2004 y 2019.
Ver más: Descubren que las aves del Amazonas se están volviendo más pequeñas por el cambio climático
El estudio reveló que esta especie de ave se está ‘divorciando’ mucho más de lo que se pensaba.
Al ver los resultados; los científicos cruzaron la información con los periodos de incremento de las temperaturas en el océano y descubrieron que estos divorcios se presentaron con mayor intensidad.
“Por primera vez documentamos los efectos disruptivos de las condiciones ambientales desafiantes en los procesos de reproducción de una población monógama; potencialmente mediados por mayores costos reproductivos, cambios en la fenología y estrés fisiológico”, reseña el estudio publicado en la revista The Royal Society.
El estudio también plantea que el aumento de las temperaturas podrían generar mayores episodios de estrés en estas especies afectando su alimentación y la producción de huevos.
En ese sentido, al ver que los albatros se enfrentan a estas condiciones los expertos creen que puede influir en que un miembro de una pareja opte por abandonar a la otra provocando este denominado divorcio.
Los investigadores plantearon que es crucial seguir investigando el impacto que está teniendo el aumento de las temperaturas en los ecosistemas; principalmente en los factores reproductivos de aves y mamíferos.
“Todas las técnicas de modelado adoptadas indicaron consistentemente que el divorcio se desencadena por fallas en la reproducción; pero también se ve favorecido por la dureza medioambiental”, indicaron.
Finalmente, los expertos creen que estos impactos podrían generar repercusiones en la distribución de las especies y cambios en sus poblaciones de animales a futuro.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.