En el Zoológico de Kansas, Estados Unidos, nació un bebé rinoceronte indio. Para muchos, esto es un milagro, pues la especie está en peligro de extinción.
Con más de 40 kilos y un muy buen estado de salud, este bebé representa una luz de esperanza para los amantes de los animales, pues con él, se abre la posibilidad de que la especie de rinocerontes indios se mantenga en la tierra por mucho más tiempo.
Ver más: Dio varios cabezazos: bebé rinoceronte se enoja con veterinarios que querían ayudar a su mamá
Nació bebé rinoceronte indio en EE.UU.
El Zoológico anunció el nacimiento del animal a través de la página de Facebook de Tanganyika Wildlife Park en Wichita, Kansas.
Este recinto es una reserva de fauna silvestre, y quienes allí trabajan se encargaron de anunciar que tanto la cría como su madre están sanos y fuertes.
Generalmente, un rinoceronte indio se gesta en un total de 16 meses, es decir, 485 días. Sin embargo, la gestación de este nuevo bebé fue de 462 días, y de acuerdo al zoológico, podría ser la más corta de la historia.
El bebé fue bautizado como Mar Jon, y su madre, conocida como Mónica, fue la primera rinoceronte en nacer por inseminación artificial.
De acuerdo a los cuidadores de la madre, “a Mónica le ha ido muy bien como madre primeriza, excepto un par de veces que usó la ternera como almohada”.
Continuó diciendo que “con toda seriedad, es increíble verlos unirse, y estamos ansiosos por ver a Mar Jon crecer y explorar el mundo”.
Hasta el momento, según información compartida por Tanganyika Wildlife Park, hay 4.014 rinocerontes en el mundo.
Pero, actividades como la pérdida de su hábitat y la caza furtiva ilegal, hacen que todas las especies de rinocerontes sean más vulnerables e incluso, estén en peligro de extinción.
Por suerte, todavía hay muchos programas de conservación y esfuerzos por hacer para garantizar que estos animales no solo se salven, sino que también puedan prosperar.
Es así cómo el nacimiento de Mar Jon podría verse como un gran primer paso a la meta de conservación de esta especie tan necesaria para nuestro planeta.