Lo que a primera vista parecía ser una simple gatita blanca terminó siendo realmente una cría de ocelote; y no solo eso sino también la única ejemplar albina de la que se tiene registró en el mundo.
El importante hallazgo se dio en Colombia luego de que este animal fuera localizado en una zona rural del municipio de Amalfi (Antioquia) en donde todos quedaron intrigados por su aspecto.
El ejemplar fue entregado voluntariamente por unos campesinos al servicio de protección de la naturaleza en noviembre de 2021. Sin embargo, en ese momento no se pudo determinar si la cría fue abandonada por su madre o capturada accidentalmente.
De esta forma, las autoridades ambientales examinaron a la felina y decidieron practicarle una prueba para determinar la especie a la que pertenecía.
Las pruebas científicas de precisión se hicieron tras varios meses de observación y un análisis genético realizado por el Laboratorio de Genética Animal de la Universidad de Antioquia y el Laboratorio de Identificación Genética Forense de Especies Silvestres de la Policía Nacional (Interpol) que logró determinar que al animal era realmente una cría de ocelote (Leopardus pardalis).
“Estas secuencias se cotejaron con bases de datos genéticos disponibles para una infinidad de organismos. Fue así como se concluyó que la especie del felino corresponde a Leopardus pardales, conocido comúnmente como ocelote”, indicaron las autoridades.
Cuidados especiales
Las autoridades entregaron a la ocelote albina al Parque de la Conservación de Medellín en noviembre de 2021; ya que esta entidad cuenta con un amplio espacio de protección de la biodiversidad.
Además, el felino no podía liberarse en su hábitat natural ya que por su albinismo era muy probable que sobreviviera con su rara condición.
“Por su mutación genética recesiva, el albinismo, era poco probable que sobreviviera por sí misma en el medio natural, impidiendo que realizara comportamientos naturales exitosamente como camuflarse, cazar y protegerse de depredadores”, explicaron los expertos.
Ver más: Inesperada visita: familia encuentra a una enorme serpiente albina en el patio de su casa
“Actualmente, la ocelote ha alcanzado la edad adulta y pesa 12.8 kilogramos. Su alimentación está basada en carnes rojas y pollo, con una dieta diaria de 700 gramos. Gracias al cuidado de los profesionales fue posible que el animal se haya adaptado a pesar de su ceguera total a su hábitat”, indicó la entidad.
De acuerdo con los funcionarios, tras su llegada al parque fue necesario construir un mobiliario a baja altura y cuerpos de agua de poca profundidad. Además, el recinto de la ocelote albina tiene una iluminación especial debido a su fotosensibilidad producida por su condición.
Este descubrimiento es importante para la ciencia ya que es el primer caso de albinismo de un ocelote que se registra en el mundo.
Finalmente, la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera al ocelote como una especie de ‘preocupación menor’ de extinción.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestra página de Facebook