Una polémica se ha generado en Colombia luego de que varios pasajeros se quejaran de que al menos 25 perros viajaron en la cabina de un avión de la aerolínea Avianca.
Los hechos se registraron en un vuelo que cubría la ruta Sao Paulo- Bogotá en donde los pasajeros quedaron completamente impresionados por la cantidad de perros que abordaron el avión.
Con la tendencia creciente de tener mascotas y velar por su cuidado; varias aerolíneas han optado por flexibilizar algunas normas para permitir que estos animales domésticos viajen con su dueño.
Sin embargo, esto ha generado toda una controversia en las redes; ya que hay personas que les molesta viajar con animales y se sienten incómodas al tener estos inesperados compañeros en el asiento de al lado.
Ver más: Un sueño para muchos: joven vive con 13 perros golden retriever tras quedarse con una camada
Así lo evidenció el periodista colombiano Dario Fernando Patiño quien relató la experiencia que tuvieron estos pasajeros de este avión de Avianca.
“Ojo al dato: Ayer viajaron de Sao Paulo a Bogotá en Avianca, 20 caninos, ¡20! de soporte emocional. Por ser de gran tamaño, debieron instalarse en el pasillo. Los propietarios se burlaban de la incomodidad de las tripulantes para desplazarse por la cabina. ¿Qué pasaría en una evacuación?”, indicó Patiño en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con el periodista, este viaje habría coincidido con una feria mundial canina que se realizó en Brasil y algunos de los propietarios habrían engañado a los funcionarios de la aerolínea para poder abordar la aeronave con ellos.
Las normas de Avianca establecen que las únicas mascotas que pueden viajar en cabina son perros, gatos y aves ornamentales (Colombia).
Sin embargo, estos animales no deben pesar más de 10 kilogramos y deben permanecer en un maletín resistente que debe cumplir con unos requisitos específicos.
En cuanto a los perros de mayor tamaño usualmente deben viajar en un guacal y ser transportados como equipaje en la bodega del avión.
Además, los únicos animales que se aceptarían excepcionalmente en la cabina son aquellos que estén entrenados y cumplan una labor de asistencia, como el caso de los perros guía o lazarillos; para lo cual se debe reportar anticipadamente a la aerolínea esa necesidad.
Pronunciamiento de Avianca
La historia rápidamente se volvió viral en las redes sociales, por lo que la aerolínea se vio obligada a explicar las condiciones en las que habrían viajado estos 25 perros en la cabina de su aeronave.
Precisamente la compañía reconoció que no fue una situación “fácil” de manejar, ya que tuvieron que garantizar que tanto los perros como los demás pasajeros pudieran viajar.
“Tuvimos 25 perritos a bordo en ese vuelo y no fue fácil de manejar. Desde hace unos meses, estamos revisando nuestra política de transporte de mascotas. Debemos lograr un justo balance; para que perritos y pasajeros vuelen cómodos y lleguen bien a su destino”, indicó Avianca.
De esta forma, este hecho abrió todo un debate en las redes sobre si algunos dueños de mascotas y compañías estarían abusando de la figura de Pet Friendly o de animal de apoyo emocional.
De hecho, algunos aplaudieron la postura de la compañía y otros rechazaron que algunos pasajeros tengan que sentir incomodidades y soportar a los perros por satisfacer la necesidad de sus propietarios.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestra página de Facebook