La medicina veterinaria también evoluciona y permite un gran resultado: la operación de pingüinos viejos con cataratas para mejorar su visión.
Y es que un grupo de médicos veterinarios operó, por primera vez en el mundo, a seis pingüinos ancianos que padecían de cataratas.
La operación la realizaron usando lentes oculares hechos a la medida. Esta se considera una intervención pionera en el mundo, según un zoológico de Singapur.
Los veterinarios del Mandai Wildlife Group informaron mediante un comunicado que las aves formaban parte de un grupo de seis pingüinos ancianos operados de cataratas hace dos meses y que, desde entonces, se recuperaron totalmente.
Detallaron que entre ellos, hay tres pingüinos rey de 20 años o más y tres pingüinos de Humboldt, de 7 a 13 años.
Los veterinarios explicaron que el padecimiento de cataratas de los pingüinos son propios de su larga edad, igual que como sucede en el caso de las personas.
“Nos dimos cuenta de que tenían los ojos nublados y se movían como si tuvieran dificultades para ver lo que tenían delante”, dijo la veterinaria Ellen Rasidi, explicando la razón de la operación.
Ver esta publicación en Instagram
Ver más: Gran noticia: descubren una nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida
¿En qué consistió la operación?
La oftalmóloga veterinaria, Gladys Boo, explicó que la operación de los pingüinos rey consistió en la colocación de implantes de lentes intraoculares a medida. Con este hecho aseguró que ella y el resto del equipo médico lograron “un hito en la medicina veterinaria”.
La especialista resaltó que los lentes especiales se hicieron en Alemania. Los elaboraron según la talla ocular de cada pingüino.
“Al tratarse de una especie de mayor tamaño, los ojos de los pingüinos rey son lo bastante grandes y estables como para sujetar las lentes a medida, por lo que decidimos llevar a cabo este procedimiento pionero en el mundo para mejorar aún más su visión, además de eliminar la catarata”, explicó.
También se refirió a algunas dificultades que representó la intervención de los pingüinos por características particulares como es el caso de un tercer párpado que protege sus ojos debajo del agua, el cual, tiende a cerrarse durante la cirugía.
Como parte de sus cuidados post operatorios, las aves tuvieron que permanecer tres días fuera del agua y los veterinarios les colocaban colirio dos veces al día.
Los especialistas afirmaron que observaron un aumento de la capacidad de respuesta y de los niveles de actividad” de los pingüinos como resultado de la operación de cataratas.
“Es agradable verlos más activos, lo que indica que su visión ha mejorado”, dijo Rasidi. “Los pingüinos rey también se están adaptando bien a las nuevas lentes”.