Un equipo de investigadores descubrió en el mar de Hong Kong a una nueva especie de medusa muy venenosa y que cuenta con 24 ojos.
Así lo reveló la Universidad Bautista de Hong Kong (HKBU) al asegurar que esta es la especie de medusa encontrada más peligrosa para los humanos; ya que hasta el momento la existencia del animal había permanecido ajena para la ciencia.
Este animal pertenece a la clase de las cubomedusas (denominación de este orden debido a su forma cúbica). Entre sus características destacan sus potentes niveles de veneno; así como sus 24 ojos (seis en cada una de sus cuatro ropalias o estructuras sensoriales principales).
Los investigadores creen que, en cada grupo de ojos, dos de ellos tienen lentes que permiten la formación de imágenes; mientras que los otros cuatro solo pueden percibir la luz.
Físicamente es una criatura de cuerpo transparente con un tamaño de 1,5 centímetros, pero pueden llegar a medir hasta 10 centímetros de longitud en cada uno de sus cuatro ángulos.
Estas medusas venenosas suelen ser muy veloces gracias a la pedalia, una estructura plana en forma de pedal situada en la base de cada tentáculo y que es parecida a un remo de un barco. Esto les permite producir fuertes impulsos cuando contraen el cuerpo para moverse en el agua.
Ver más: Medusa invertida, el extraño animal que lanza nubes de ‘partículas’ venenosas
Los expertos indicaron que estos animales se les conoce científicamente como Tripedalia maipoensis, nombre que hace referencia al tipo y la localidad donde fue hallada durante tres veranos consecutivos entre 2020 y 2022.
Este animal fue encontrado en el hábitat de manglares de los estanques intermareales de camarones de una reserva natural situada en la orilla oriental del estuario del río Perla.
Sus primeros ejemplares se hallaron en aguas de un estanque en la Reserva Natural de Mai Po, en Hong Kong (China), siendo la primera vez que se hallan medusas de este tipo en aguas chinas.
Resultados de la investigación sobre la nueva especie de medusa
La revista Zoological Studies publicó los resultados de la investigación en la que se explica que los expertos lograron diferenciar genéticamente a esta especie de otras medusas gracias a pruebas genéticas.
“Nombramos a la nueva especie Tripedalia maipoensis para reflejar su localidad tipo [el parque Mai Po], donde se encontró por primera vez la nueva especie. Aunque actualmente solo se conoce en Mai Po, creemos que esta especie también se distribuye en las aguas adyacentes del estuario del río Pearl. Esto, ya que, este tipo de estanques están conectados al estuario a través de un canal de marea”, explicaron en un comunicado.
En la investigación también colaboraron el WWF-Hong Kong, Ocean Park Hong Kong y la Universidad de Manchester (Reino Unido).
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestra página de Facebook