Un equipo de científicos logró descubrir una nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida tras usar imágenes satelitales y comprobar el estado de esta especie, la cual se encuentra en grave peligro por el calentamiento global.
Así lo confirmó la British Antarctic Survey (BAS) al explicar que el mapeo satelital ha sido fundamental para evaluar a la población de pingüinos en este remoto continente y establecer el impacto que ha tenido el deshielo sobre este ecosistema.
“Esta nueva colonia hace un total de 66 colonias conocidas de pingüinos emperador alrededor de la costa de la Antártida, y exactamente la mitad ha sido descubierta por imágenes de satélite”, explicaron los expertos.
De acuerdo con el informe, los investigadores lograron identificar la presencia de estos animales a partir de las manchas de heces de las aves. Estas características son de color marrón y son más fáciles de identificar junto al hielo y la roca.
Los análisis permitieron establecer que esta colonia estaría conformada por unos 500 pingüinos emperador. Sin embargo, también se encuentran en una zona bastante vulnerable.
“Este es un descubrimiento emocionante. Las nuevas imágenes satelitales de la costa de la Antártida nos han permitido encontrar muchas colonias nuevas. Si bien esta es una buena noticia; esta colonia es pequeña y se encuentra en una región gravemente afectada por la reciente pérdida de hielo marino”, explicó Peter Fretwell, el profesor que dirigió la investigación.
El uso de imágenes satelitales ha sido fundamental para estudiar a esta especie ya que suelen estar en zonas bastante remotas y que son inaccesibles para cualquier investigador. Además, que se registran temperaturas tan bajas como -60 ° centígrados.
Una especie en grave peligro
El cambio climático se ha convertido en una de las mayores amenazas para miles de especies de animales en el planeta, por la forma como está afectando sus ecosistemas y patrones biológicos.
Los científicos han alertado que el pingüino emperador podría estar en peligro de extinción en la Antártida en medio de este escenario.
“Se sabe que los pingüinos emperador son vulnerables a la pérdida de hielo marino; su hábitat de reproducción favorito. Con las proyecciones actuales del cambio climático, es probable que este hábitat disminuya”, indicaron los expertos del BAS.
Precisamente, los datos no son para nada alentadores ya que se cree que con las condiciones actuales de calentamiento aproximadamente el 80 % de las colonias de pingüinos podrían desaparecer para finales de siglo.
El pingüino emperador es el más grande y el mayor buceador entre las aves acuáticas. Este animal puede llegar a medir 115 centímetros y a pesar de ser una ave no pueden volar debido a su tamaño y peso.
“Estas aves carismáticas tienden a reproducirse en el hielo marino porque les da un acceso relativamente fácil a las aguas donde cazan para alimentarse”, indicó Fretwell.
Ver más: Por el cambio climático, el pingüino emperador podría estar en riesgo de extinción
Los expertos han destacado la gran capacidad que tienen estos animales para vivir en condiciones completamente hostiles de temperatura, ya que han logrado adaptarse a zonas en donde los termómetros pueden registrar- 60° centígrados.
Asimismo, se ha identificado que estas aves pueden viajar alrededor de 80 kilómetros para llegar al mar abierto. Una vez allí podrán encontrar peces, calamares y krill para alimentarse.
Sin embargo, el calentamiento global se ha convertido en su mayor amenaza debido a que los pingüinos emperador del hielo marino como plataforma de reproducción.
De hecho, el rápido deshielo que viene registrando algunas zonas de la Antártida ha hecho que la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considere a este pingüino como una especie ‘amenazada’; a pesar, de que ha demostrado tener una gran capacidad para adaptarse.
Finalmente, la comunidad científica no ha dejado de emitir alertas sobre el impacto que tendrá el cambio climático en la humanidad; sino también en miles de especies de animales que con el paso del tiempo estarían condenadas a desaparecer.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestra página de Facebook