Una imagen de un oso polar cazando a un reno ha sorprendido a los científicos, por la forma cómo estos animales estarían cambiando su dieta por cuenta del cambio climático.
Esta sería la primera vez que se capta en video este comportamiento en los osos, luego de que un equipo de expertos que se encontraban en una estación científica polaca en el archipiélago noruego de Svalbard grabaran la escena.
Los hechos se habrían registrado en agosto de 2020 cuando los glaciares marinos se retiraron y las focas de las que se alimentan los osos también se alejaron de la zona.
Esto habría llevado a una osa polar joven a perseguir y cazar a un reno macho en medio del agua glaciar. Además, en las imágenes se puede ver que la osa polar saca el cuerpo del reno para comérselo en la orilla.
Este video estaría confirmando las hipótesis de los expertos de que ante la dificultad para cazar focas los osos polares estarían recurriendo a otras presas terrestres para sobrevivir.
Ver más: Una osa le enseña a su cría a deslizarse por el tobogán tras llegar a un parque infantil
Un equipo de investigadores liderados por la bióloga de la Universidad de Gdansk, Izabela Kulaszewicz, decidió analizar las imágenes y publicar un artículo en la revista Polar Biology.
En el documento se plantea que en las últimas décadas los osos polares se han visto obligados a permanecer mucho más tiempo en tierra; por lo que su acceso a focas se ha visto limitado.
“Aunque es más probable que los osos de la zona dependan por completo de las focas mucho más ricas en energía que se cazan en el hielo; al menos desde la primavera hasta principios del verano, los informes bastante frecuentes de la caza exitosa de renos”, reseña el informe.
De acuerdo con los investigadores, este tipo de comportamiento podría significar que la importancia de los renos y otros animales en la dieta de los osos se ha subestimado.
Este tipo de comportamientos también estaría inducido por dos factores: el retroceso del hielo marino que los obliga a permanecer más tiempo el tierra; así como por el aumento de las poblaciones de renos luego de que se prohibiera la caza en Svalbard desde 1925.
Los expertos también plantearon que alimentarse de renos cambiaría el nivel de calorías de su dieta; ya que generalmente las focas oceladas o anilladas tienen una alto nivel de grasa calorífica.
Sin embargo, ya se ha documentado que los osos polares son unos cazadores oportunistas; ya que también se alimentan de huevos, polluelos, roedores y hasta delfines.
Un estudio publicado en Nature Climate Change evidenció que el cambio climático podría llevar a la extinción de los osos polares antes del año 2100; debido a que no podrían alimentarse por la desaparición de las placas de hielo en el océano.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.