El zoológico Sewerby Hall de Reino Unido anunció la muerte de Rosie, el pingüino de Humboldt más longevo del mundo.
Sus cuidadores aseguraron que a esta hembra le faltaban apenas un par de semanas para cumplir sus 33 años de edad, pero lamentablemente Rosie falleció mientras dormía.
“Nos entristece profundamente compartir la noticia del fallecimiento de Rosie. Era una estrella del zoológico y se creía que era el pingüino de Humboldt más viejo del mundo. Ella ha traído alegría tanto a los visitantes como al personal. Su legado vivirá a través de su descendencia. ¡Descansa en paz Rosy!”, escribieron en sus redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
Ver más: Preservando la vida: trabajadores de zoológico en México crían “a mano” polluelos de pingüino
El pingüino de Humboldt más longevo del mundo
A Rosie la rescataron en 1990 en un parque de aves y luego quedó al cuidado de los trabajadores del zoológico Sewerby Hall. En este lugar pasó el resto de su vida y logró tener varias crías.
Se le conoce como el pingüino de Humboldt más viejo del mundo, ya que esta especie solo vive entre 15 a 20 años; por lo que su buen estado de salud y cuidados la llevaron a tener una gran vejez.
Esta especie de pingüino es originaria del océano Pacífico, específicamente de las costas de Chile y Perú. Sin embargo, actualmente está en peligro de extinción, ya que su población se ha reducido considerablemente durante los últimos años.
De acuerdo con los expertos, la escasez de alimento, la pesca o cacería ilegal y el impacto de los fenómenos climáticos ha afectado considerablemente el número de pingüinos de Humboldt.
A diferencia de otras especies, Rosie, junto con sus compañeros Dion, Pingu y Penny, lograron demostrar que los pingüinos pueden vivir en cautiverio y que su vida en el zoológico ha desempeñado un rol fundamental en el programa de reproducción y conservación de la especie.
“Ha sido una alegría absoluta para todos nosotros en el equipo cuidar de ella durante tantos años, y ver cómo ella misma ha cuidado a sus polluelos. Es una gran pérdida para el zoológico y todos la extrañaremos mucho”, indicó John Pickering, uno de los principales cuidados del zoológico.