A pesar de que el laboratorio cerró sus puertas en 1997; ella no fue trasladada a un entorno más adecuado sino que continuó viviendo en cautiverio hasta el año 2019 en una jaula en California.
Aunque ya no era sometida a experimentos médicos, su existencia carecía de dignidad y bienestar.
“Vivía con un puñado de chimpancés dentro de una jaula con cerca de tela metálica sin pasto y con muy poco enriquecimiento”, dijo el Dr. Andrew Halloran, primatólogo de Save the Chimps.
Te puede interesar: “Todos somos primates”: la humanidad está poniendo en riesgo a sus “parientes” evolutivos
Vainilla llegó junto con otros primates al santuario Save the Chimps. Este lugar ofrece a los chimpancés un hábitat al aire libre, con más de 60 hectáreas de terreno donde pueden moverse y vivir en libertad.
Esta organización, además de proporcionarles un espacio amplio y natural, se preocupa por formar grupos equilibrados de primates. De esta manera, Vainilla tuvo la oportunidad de integrarse en una nueva manada, guiada por Dwight, el macho alfa.
Fue en este entorno, rodeada de otros chimpancés rescatados de diversas situaciones de explotación en laboratorios, zoológicos, circos y tráfico de animales, que Vainilla logró experimentar una sensación completamente única al ver por primera vez al cielo.
Los funcionarios lograron grabar la reacción de esta chimpancé, en donde Vainilla se muestra con incredulidad y con asombro al ver hacia el cielo y recibir los rayos del sol en su cuerpo.
La emoción fue tan grande que al entrar al recinto el chimpancé Dwight se le acerca y la abraza, como si la recibiera con calidez después de una larga ausencia.
La conmovedora reacción de Vainilla, la chimpancé que duro más de 20 años en cautiverio
Ver esta publicación en Instagram
Desde entonces, Vainilla encontró consuelo y forjó una relación y un vínculo muy especial con Dwight en este santuario para primates.
Save the Chimps alberga actualmente a 225 chimpancés, divididos en 12 manadas equilibradas según sus personalidades individuales. Estos grupos se distribuyen en las extensas 60 hectáreas del santuario, lo que hace que los encuentros entre ellos sean poco frecuentes.
La historia de Vainilla nos invita a reflexionar sobre el valor de la libertad y la importancia de brindarles a los animales la oportunidad de vivir en libertad en sus entornos naturales.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales