El Australian Reptile Park anunció el nacimiento de su koala joey número 100 luego de los devastadores incendios forestales que azotaron a Australia entre 2019-2020.
El zoológico dio la grata noticia destacando que el nacimiento del koala representa un logro para la conservación de la especie.
“Este es un logro significativo para el parque y para la conservación de la especie. Con el cuidado adecuado y los esfuerzos de conservación, podemos marcar la diferencia”, dijo Hayley Shute, gerente de Ciencias de la Vida del parque.
El pequeño koala es hijo de Ash, la hembra que se convirtió en la primer joey nacida después de los incendios forestales del Verano Negro de 2019 y 2020; por lo que este anunció es muy especial.
“Ver a Ash dar a luz al koala joey número 100 en el Australian Reptile Park es un increíble símbolo de esperanza para los especiales”, destacó Shute.
De esta forma, las 100 crías de koalas nacidas en este zoo de Australia siguen sumando a programas de conservación destinados a preservar la especie. Es por esto que durante el 2023 se espera el nacimiento de seis ejemplares en el Australian Reptile Park este año, los cuales “crecerán sanos y fuertes y contribuirán a la supervivencia de la especie de koala”.
Ver esta publicación en Instagram
Muertes de koalas en Australia por devastadores incendios
Muchos koalas murieron durante los incendios forestales ocurridos en Australia entre los años 2019 y 2020. En redes sociales se viralizaron cientos de videos de estos adorables animales muriendo en medio de los bosques; así como de personas particulares u organizaciones tratando de salvarlos.
Por esa razón, el koala en Australia fue declarado como una especie en peligro de extinción.
Los expertos han explicado que este marsupial se encuentra en grave riesgo de desaparecer debido a los efectos del cambio climático, las enfermedades, la pérdida de su hábitat natural y los incendios forestales; los cuales han dificultado que estos animales puedan trepar a los árboles.
Como parte de estas acciones, la ministra de Medio Ambiente de Australia, Susan Ley, anunció una asignación de una importante suma de millones de dólares en fondos para la conservación de esta especie endémica de este país.
Las organizaciones ambientalistas han advertido que los koalas podrían desaparecer para el año 2050 en el estado de Nueva Gales; pero otros organismos se atreven a asegurar que este animal estaría funcionalmente extinta.
En ese sentido, se estima que en la actualidad hay menos de 100.000 koalas en libertad en Australia; pero es probable que la cifra sea de solo unos 43.000 ejemplares.
Estos marsupiales duermen entre 18 y 20 horas al día y se alimentan de las hojas de los eucaliptos; de las cuales alcanzan a consumir aproximadamente un kilogramo cada noche