Un conmovedor momento se registró en EE.UU. en donde una tortuga marina fue rescatada por un grupo de personas tras quedar varada en un río de Massachusetts, EE.UU.
La tortuga laúd, de cerca de 2 metros de largo y unos 300 kilogramos de peso, quedó atascada en una zona pantanosa cerca del río Herring.
De esta forma, al ver que el animal estaba sufriendo un grupo de personas llamó a unos rescatistas y voluntarios del Santuario de Vida Silvestre Mass Audubon Wellfleet Bay; del Acuario de Nueva Inglaterra y del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW).
Los expertos llegaron a la zona para ayudar al enorme reptil que enfrentaba varios obstáculos porque venía siendo arrastrado por una fuerte marea y corría el riesgo de que no se pudiera rescatar.
“Sospechamos que esta tortuga laúd se desorientó en las marismas de Wellfleet y nos sentimos optimistas de que sobrevivirá; gracias a los esfuerzos colectivos de rescate de este fantástico grupo de colegas”, indicó Kara Dodge, investigadora del Acuario.
Ver más: Dos cabezas y cuatro ojos: la extraña cría de tortuga marina hallada en EE.UU.
Los esfuerzos de estos expertos y los lugareños permitió sacar a la tortuga del lugar para trasladarla a un centro de rescate marino en donde se revisó su estado de salud.
Los especialistas lograron arrastrar el pesado animal con una camilla utilizada para transportar ballenas y delfines, lo cual facilitó su traslado en un vehículo.
“Para mover de forma segura una tortuga varada de este tamaño; nuestro carro de transporte, camillas y colchonetas especialmente diseñados para trabajos pesados eran los ideales”, indicó Kira Kasper, biólogo del programa de Investigación y Rescate de Mamíferos Marinos en IFAW.
Los médicos veterinarios le practicaron algunos exámenes y lograron determinar que la tortuga marina estaba en buen estado de salud.
Sin embargo, decidieron aplicarle varias inyecciones de vitaminas, un antinflamatorio; así como un microchip, una banda de identificación y etiquetas tanto acústicas como satelitales.
Ver más: Bronxie: la tortuga de la buena suerte de los Yankees de Nueva York
El Acuario de Nueva Inglaterra explicó que el objetivo de estos dispositivos es monitorear a la tortuga satelitalmente para conocer los patrones de migración durante los próximos 5 a 10 años.
“Nuestra evaluación inicial indicó que la tortuga era muy fuerte y estaba en buenas condiciones corporales. Esto nos ayudó a decidir que era una buena candidata para la liberación”, resaltó Charles Innis, director de salud animal del Acuario.
De esta forma, decenas de personas quisieron acudir a la liberación del animal en el océano luego de que la tortuga marina fuera rescatada para salvarle la vida.
Las tortugas laúd son una especie de reptil raro y protegido debido a que son las únicas que no tienen un caparazón duro.
Además, es la tortuga más grande del mundo debido a que alcanzan a tener un tamaño de más de 2 metros y pueden pesar más de 500 kilogramos.
Esta especie se encuentra en los océanos tropicales y subtropicales del planeta pero se encuentran en un estado vulnerable de conservación y están clasificadas como el cuarto reptil más grande del mundo; después de tres tipos de cocodrilos.
Finalmente, esta tortuga marina también se encuentran entre los animales más migratorios del planeta; ya que puede viajar más de 10.000 millas al año. Esta condición ha generado que sean muy vulnerables a amenazas como botes y redes de pesca en medio del océano.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales.